| 
      
        | 
          
             A1  LEVEL (Spanish Language) 
              
                
                  |  |  |  |  |  
                  |  | Información General: identificar, describir y comparar  personas, lugares,  objetos.                    Opiniones:
 expresar y pedir opiniones,  expresar y preguntar por acuerdo o divergencia.                    Conocimiento y grados de certeza.
 
 Sentimentos, deseos y preferencias:  expresar y preguntar  por gusto,  satisfacción, deseo, preferencias y necesidades.                    Peticiones:
 pedir alguna cosa en un establecimiento público;  preguntar el precio  de un objeto.                    Usos sociales de la lengua:
 saludar y despedicrse, presentar a alguien y  responder al ser presentado, dar felicitaciones y agradecer.
 |  | Pronombres personales Adjetivos posesivos
 Demostrativos
 Verbo SER, ESTAR, TENER
 Sustantivos, Adjetivos
 Género, Número, Conc. Artículo
 Hay/está
 Pronombres (qué/ cuál/ quién)
 Verbos regulares e irregulares más frecuentes en el Presente
 Verbos reflexivos más frecuentes
 Tener que/ Ir a / Querer / Poder / Necesitar
 Preposiciones:
 (a /de/para/en/con)
 Adverbios:
 Muy/ Mucho/ Aquí/ Ahí/ Allí
 Gustar
 También/ Tampoco
 Indicadores de Tiempo
 Números/ Hora / Dias de la semana / meses / etc.
 Pero/ Y
 Pronunciación
 Signos depuntuación, mayúsucula, minúsucula,
 Objeto Directo
 Pesos y Medidas
 Comparación (más/menos que)
 Preposiciones adjetivas
 (que, donde)
 Preposiciones causales y finales (porque / para + infinitivo)
 Orden de los elementos oracionales
 Poco / Bastante / Demasiado
 |  
             A2  LEVEL (Spanish Language) 
              
                
                  |  |  |  |  |  
                  |  | Información General: comparar lugares, situaciones y acciones, referirse a situaciones y acciones en presente o en pasado, referirse a planes y proyectos, intenciones,                    Opiniones:
 conocimiento y grado de certeza; expresar y pregun- tar por el grado de (in)seguridad.                    Sentimientos, deseos, preferencicas:
 expresar estados de animo y preguntar por sensaciones físicas y de dolor; sugerencias, invitaciones e instrucciones, ofrecer y pedir ayuda, aceptaralas y rechazarlas.                    Peticiones:
 pedir alguna cosa en un establecimiento público, preguntar el precio de una ropa cualquiera.                    Usos sociales de la lengua:
 contestar y hacer un llamado telefónico, solicitar información por teléfono, excusarse de una invitación, demoras; convidar, ofrecer y rechazar invitaciones y ofrecimientos.
   |  | Presente continuo Alguno / Ninguno
 Localización espacial
 (indicadores en la ciudad)
 Expresiones de comparación (igualdad)
 Pronuncación (hiato y diptongo)
 Verbos SER y ESTAR (revisión)
 Adjetivos Posesivos  (revisión)
 Objeto Directo (revisión)
 Verbos en Presente e Indicadores de tiempo (acciones habituales)
 Perífrasis verbales
 Gustar / Parecer (revisión)
 Pronombres Interrogativos (revisión)
 Pronombres Demostrativos (revisión)
 Posesivos pospuestos
 Construcciones de doble negación
 Presente con valor de futuro
 Pretérito Perfecto
 Doler
 Perífrases (empezar a)
 Verbos impersonales (clima)
 Formas no personales (verboides)
 Indicadores de tiempo
 (Presente, Pasado, Futuro)
 Adjetivos (reglas de colocación y formas apocopadas)
 Superlativos
 Interjecciones
 (oraciones exclamativas
 y exhortativas)
 Oraciones subordinadas(substantivas
 con verbo en indicativo o infinitivo.
 Construcciones preposicionales
 Adverbios (cantidad, afirmación, negación, modo)
 Conectores de causa
 
 |  
             B1  LEVEL (Spanish Language) 
              
                
                  |  |  |  |  |  
                  |  | Hablar del pasado Expresar la duración de un hecho comenzado en el pasado y que continúa en el presente.
 Expresar aptitud
 Definir personalidades
 Dar información sobre un lugar
 Expresar la causa de un acontecimiento
 Expresar probabilidad
 Expresar estados de animo:
 alegría, pena y sorpresa
 Expresar deseos y planes para el futuro
 Preguntar y dar información de carácter cultural
 Hablar de las relaciones personales
   |  | Futuro Simple Oración Condicional Real + presente/ futuro / imperativo
 Preposiciones (por y para)
 Conectores temporales (desde que / hasta que / mientras)
 Objeto Directo (revisión)
 Antes de / Después de (revisión)
 Comparación: inferioridad, superioridad, igualdad (revisión)
 Pronunciación (revisión) y reglas de acentuación
 Modo Imperativo
 Objeto Indireto
 Imperativo + pronomes
 Pretérito indefinido
 Pret. indefinido vs Pret. Perfecto
 Pretérito Imperfecto
 Infinitivo como sustantivo
 Participio como adjetivo y en los tiempos compuestos
 Uso impersonal de “poder” y otros verbos
 Uso impersonal de “se” (Ej: se puede...)
 
 |  
             B2  LEVEL (Spanish Language) 
              
                
                  
                    |  |  |  |  |  
                    |  | Pedir, dar consejos y reaccionar Transmitir lo dicho por otros
 Expresar opiniones y argumentar
 Proponer y reaccionar: manifestarse a favor o en contra
 Describir la vida en un lugar
 Narrar los hechos y anécdotas en el pasado
 Marcar encuentros y conceder la elección al interlocutor
 Describir y valorizar un espectáculo
 Describir y opinar sobre costumbres y conductas sociales
 
 |  | Revisión de los tiempos Pasados del Indicativo Ir a + infinitivo
 Perífrasis de gerundio
 Dejar de + infinitivo
 Imperativo afirmativo y negativo
 Usos del Condicional Simple
 Usos del Presente del subjuntivo
 Usos de Ser e Estar + adjetivo / adverbio
 Advérbios y expresiones de tiempo
 Mientras
 Conectores discursivos
 Construcciones oracionales: como/ cuando/ adonde +
 presente del subjuntivo
 Introducción al estilo indirecto
 Pronombre neutro “lo”
 Comparacciones: lo más/menos; superlativos
 Comparacciones impersonales: la gente; se/uno + 3er persona, singular
 Construcciones condicionales
 
 |  
             C1  LEVEL (Spanish Language) 
              
                
                  
                    |  |  |  |  |  
                    |  | Descripción física y de personalidad Juzgar
 
 Contar historias.
 Expresar relaciones temporales entre acciones.
 
 Corregir informaciones erróneas
 
 Definir
 
 Dar instrucciones
 
 Dar y pedir opinión
 
 Aconsejar
 
 Persuadir y convencer
 
 Expresar acuerdo y desacuerdo
 
 |  | Prefijos y sufijos de uso frecuente. Adjetivos de dos géneros.
 Construcciones comparativas más/menos que/cuanto más/menos…
 Usos de ser e estar + adjetivo calificativo
 Vocabulario del cuerpo y de la personalidad
 Morfología y usos de los Pretéritos del Indicativo
 Marcadores temporales
 Organizadores del relato
 Perífrasis verbales para marcar la perspectiva temporal:
 estar + gerundio/participio, ir a + infinitivo, estar a punto de
 + infinitivo
 Morfología y usos del Presente y del Imperfecto del Subjuntivo
 
 Morfología y usos del Condicional
 Usos del subjuntivo y del Condicional para expresar opinión y sentimentos, aconsejar, formular desejos.
 
 Vocabulario. Expresiones y frases hechas.
 Pronombres Personales
 
 |  
            C2  LEVEL (Spanish Language) 
              
                
                  | 
                    
                      |  |  |  |  |  
                      |  | Expresar hipótesis Expresar probabilidad en los diversos grados
 Repetir, contar y resumir lo dicho
 Recordar alguma cosa o alguien
 Reaccionar delante de informaciones expresando acuerdo o desacuerdo
 Expresar gustos, deseos y sentimentos
 Describir, expresar opinión y valorar positiva y negativamente
 Expresar duda
 Expresar extrañeza y asombro
 Expresar queja/ protesta
 y argumentarla
 Hacer sugerencias, recomendar
 Pedir, dar, aceptar y rechazar consejos
 Aceptar y rechazar consejos
 Organización del discurso
 Expresar proibición
 Otorgar permiso con determinadas condiciones
 Elogiar e reaccionar ante un elogio
   |  | Morfología y usos del presente y del imperfecto del subjuntivo Correlación de tiempos en el estilo indirecto referido al presente, pasado o futuro
 Verbos que introducen el discurso referido
 Transformaciones de los tiempos verbales dependiendo de las modificaciones en la comunicación
 Uso de Ser y Estar
 Construcciones Pasivas
 Gerundio y participio
 Adverbios con gerundio
 Usos de lo + adjetivo
 Oraciones subordinadas
 Sustantivas con verbos en indicativo, subjuntivo o futuro
 Causales y concesivas con verbo en indicativo o subjuntivo, introducidas por conjunciones y locuciones conjuntivas de uso frecuente
 impersonal
 Morfologia y usos del condicional
 Morfología y usos del pretérito imperfecto, perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo
 Oraciones subordinadas condicionales y concessivas
 |  |  |      |